El Sueño de una Noche de Verano - Teatro del Cuervo
752
page-template-default,page,page-id-752,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.0,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
 

El Sueño de una Noche de Verano

El Sueño de una Noche de Verano


De William Shakespeare

… hoy nos toca soñar, desear lo que siempre hemos querido. Volar entre las hadas y los elfos, creernos uno de ellos. Cambiar lo que no nos gusta y dibujar lo que amamos. Encontrar el camino de salida y entrar en el bosque. Escuchar las palabras del pasado que suenan a futuro. Mirar la luna que nos alumbra y respirar el aroma de las palabras del teatro. Forma parte de la fiesta. Sé tú mismo. Saluda a los que te rodean. Canta, baila… en definitiva: Sueña, en esta noche de verano.

Nuestro sueño: un espectáculo musical para público familiar de 8 a 100 años, que pueda disfrutar de la magia, la música, el texto, los personajes… Hacer una versión limpia en conflictos y texto para facilitar la comprensión pero sin olvidar a Shakespeare.

Para hacerlo realidad contamos con el apoyo del Teatro Jovellanos y el Ayuntamiento de Gijón, habiendo sido premiados en Abril de 2016 con el Premio “Jovellanos Teatro” a la Producción Escénica, así como del Teatro de la Laboral, con la residencia de producción llevada a cabo entre el Mayo y Junio del mismo año.

Hemos Mezclado un amplio espectro de estilos, del paisaje industrial a la fantasía del mundo del teatro sin olvidar la magia del bosque.

La música incidental para esta versión discurre en tres momentos estéticos diferentes con una unidad coherente de canciones o números cantables que le confieren la forma de teatro musical al espectáculo. Números corales con protagonismo vocal que confiere un acercamiento al mundo del espectáculo familiar. Melodías fáciles y reconocibles que se intercalan con los motivos que iluminan cada escena y que forman parte indisoluble del espectáculo, aportando frescura, dinamismo y diversión a la trama construida para esta ocasión.

Con estos mimbres y un elenco de cinco actrices y cinco actores creamos una producción ajustada, con la distribución del espectáculo en diferentes versiones, que hará posible su gira en sala y en otros espacios propicios para ello.     

Dirección Escénica y Dramaturgia: Sergio Gayol.

Orquestación, Dirección y Producción musical: Carlos José Martínez Fernández.

Dirección coreográfica: Rebeca Martín Tassis.

Espacio Escénico: Alejandro Hidalgo, Laura Asensio, Libe Aranburuzabala y Sergio Gayol.

Realización de Escenografía: Alejandro Hidalgo.

Indumentaria: A2hadas.

Diseño de iluminación: Fran Cordero.

Diseño gráfico e ilustración: Laura Asensio.

Mapping: Libe Aranburuzabala.

Magia: Mago Nacho.

Ayudantía de dirección: Ainhoa Hevia.

Distribución: Carmela Romero.

Producción: Teatro del Cuervo.

Ingeniería de sonido, mezclas, mastering y bajo eléctrico: Carlos Stro, Estudios Fase Cuatro.

Guitarras: Diego Cartón.

Percusiones y batería: Jairo Ubiaño.

Guitarra española, piano Hammond, sintetizadores, flautas renacentistas y flautas barrocas: Carlos José Martínez Fernández.

Coros: Enrique Dueñas, Ana García,  Alejandro Hidalgo, Hugo Manso,  Isabel Marcos, Jorge Moré, Carmela Romero, Claudia Sordo, Ángela Tomé, Yered Vega.

Voces adicionales: Pablo Velasco.

Alejandro Hidalgo como Teseo y Oberón.

Carmela Romero como Hipólita y Titania.

Jorge Moré como Egeo y Botton.

Ana García como Hermia.

Yered Vega como Demetrio y Toño Torno.

Hugo Manso como Lisandro y Eladio de Radio.

Ángela Tomé como Helena y Soplete Menéndez.

Isabel Marcos como Cuña.

Claudia Sordo     como Hada y Tisbe.

Enrique Dueñas como Puck.

DURACIÓN: 70 MIN. EDAD RECOMENDADA: A PARTIR DE 6 AÑOS.

Una producción de

Teatro del Cuervo

Distribución: Carmela Romerodistribucion@teatrodelcuervo.com | Teléfonos: 984 99 56 28 – 657 07 38 83