En un tiempo y época indeterminados, que dotan al texto de un diámetro alegórico sin perder un reflejo del presente, dos mujeres jóvenes huyen de los desastres de la guerra, que se cobra algunas de sus príncipales víctimas entre la población femenina.
La fuga y el miedo que la acompaña adquieren una doble dimensión, realista y simultáneamente dibujada por una poética del dolor, que invade los sentimientos de las dos protagonistas.
``No lloro, son las lágrimas que salen solas``, explica una de ellas. ``Un día se acabará este dolor``, se consuelan. ``Sí, cuando el mundo sea de los maniquíes``, concluyen.
Son esos maniquíes de dos chicas -alter ego- que encuentran en un escaparate de la ciudad arrasada por la contienda bélica, ajenas al escalofrío humano, expresión última de la disposición de las fugitivas a escapar del sufrimiento insuperable, eliminando la raíz misma de cualquier sentimiento, despersonalizándose.
Una obra reflexiva, profunda, poética y doliente, en la que la música de Craig Armstrong, la geometría escénica y los efectos luminotécnicos crean una atmósfera que completa las sensaciones perseguidas en el espectador.
La producción de este espectáculo se incluye en un proyecto más ambicioso que es la creación de una compañía estable que permita concebir espectáculos de mediano y gran formato: «The Crow Proyect». Dando un paso más en la consolidación del proyecto, insistimos en la técnica con la que la compañía lleva trabajando desde su inicio. Nuestro teatro pretende acercarse a nuevos públicos sin olvidar a los espectadores de siempre. Un trabajo desde la honestidad, la energía, la escucha, el equilibrio y un trato del texto muy cuidadoso. «Dejar que las cosas pasen, no forzarlas». Conectar con el espectador y que en el Teatro, algo dentro de él o ella, se modifique.
Todos nuestros proyectos tienen un planteamiento formativo, tanto para los que están en la compañía como para el público en general, siempre preparamos un dossier pedagógico con el que acercar a los escolares en este caso de secundaria y bachiller, al teatro y nuestra obra.
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX
En el papel de XXX